domingo, 23 de febrero de 2025

PROYECTO "LOS JUEGOS OLÍMPICOS DEL MONZÓN 3"

creamos nuestra mascota

CREAMOS Y ELEGIMOS LA MASCOTA DE CADA NIVEL. CADA NIÑO Y NIÑA PENSARON, CREARON UNA MASCOTA A LA QUE PUSIERON NOMBRE. A CONTINUACIÓN LOS NIÑOS Y NIÑAS DE TERCERO A VOTARON LOS DIBUJOS DE LA CLASE B Y A LA INVERSA. SALIERON DOS DIBUJOS GANADORES Y FINALMENTE EL ELEGIDO COMO MASCOTA DE TERCERO DE INFANTIL FUE:





 







los aros olímpicos y los continentes

DESCUBRIMOS QUE CADA ARO OLÍMPICO REPRESENTA UN CONTINENTE. CADA AULA DE INFANTIL COLOREÓ EL CONTINENTE QUE LE TOCÓ, EN  NUESTRO CASO FUE ASIA DE AMARILLO PARA TERCERO DE INFANTIL A Y AMÉRICA DE ROJO PARA TERCERO DE INFANTIL B.










ceremonia de inauguración de los juegos olímpicos del monzón 3

ESTAMPAMOS LOS AROS OLÍMPICOS EN UN BANDERÍN PARA LA CEREMONIA DE INAUGURACIÓN.











realizamos la ceremonia de inauguración de los juegos olímpicos. vimos como llegaba desde atenas una deportista que llevaba la antorcha olímpica y prendió el pebetero.











las medallas olímpicas

TAMBIÉN HEMOS REALIZADO NUESTRAS PROPIAS MEDALLAS OLÍMPICAS.














psicomotricidad y los juegos olímpicos

EN LAS CLASES DE PSICOMOTRICIDAD NOS HEMOS CONVERTIDO EN AUTÉNTICOS ATLETAS Y HEMOS ESTADO PRACTICADO DIFERENTES DEPORTES OLÍMPICOS. TRAS CADA PRUEBA SUBÍAN AL PÓDIUM LOS GANADORES DE LA MEDALLA DE ORO, PLATA Y BRONCE. 





CUIDAMOS NUESTRA SALUD

la semana del 27 al 31 de enero la dedicamos al cuidado de nuestra salud. 


empezamos el lunes con la visita de sandra, la mamá de mía de cuatro años. con ella aprendimos que algunos alimentos son saludables y otros hay que evitarlos para mantener nuestra salud.










el mismo día recibimos a nati, la mamá de hernán que es médico especialista en el aparato digestivo. con la ayuda de hernán nos explicó el recorrido que hacen los alimentos que ingerimos desde que entran por la boca hasta que expulsamos lo que no aprovechamos. también nos dio unos trucos para cuidar nuestra digestión: comer despacito, bien sentados, elegir alimentos saludables, hacer ejercicio, beber mucha agua...









el martes 28, laura y josé luis, los papás de alejandro nos explicaron como cuidar nuestros huesos y músculos. hay que alimentarse muy bien, moverse mucho, descansar bien, sentarnos correctamente para que no se nos tuerza la espalda...





























el miércoles vino a vernos nerea, la mamá de vega de 2 de infantil. Es psicóloga y nos explicó cómo funciona nuestro cerebro, lo importante que son las emociones, descansar, dormir, respirar, relajarse antes de una actividad que necesite concentración, como hacemos cada día al entrar del recreo...











el mismo día vinieron de la clínica fuentes a explicarnos cómo hay que cepillarse los dientes, cuantas veces al día, la importancia de evitar comer dulces o lo peligrosas que son las caries.









 el día 31, ana, la mamá de julio nos explicó lo que ocurre en nuestro cuerpo cuando estamos malitos. que las vacunas son importantes para ayudar a nuestras defensas, que los mocos son buenos para evitar que entren virus en nuestro organismo y que la fiebre quema esos virus y bacterias que atacan a nuestro cuerpo.








el día 20 de febrero sara, la mamá de maría de tres años que es pediatra, nos explicó qué es eso de la rcp y con la ayuda de maría, nuestros peluches y una canción aprendimos lo que hay que hacer en caso necesario.














los deportes olímpicos

la semana del 3 al 7 de febrero la dedicamos a los deportes.

gimnasia rítmica

El lunes 3 vino violeta a explicarnos en qué consiste la gimnasia rítmica. nos hizo una demostración muy bonita y nos enseñó los elementos que utilizan para practicar este deporte.















atletismo

el martes davinia y carlos, los papás de greta y máximo vinieron a practicar atletismo con nosotros. aprendimos que antes de practicar cualquier deporte hay que calentar y después estirar para no dañar los músculos.













judo

el jueves fuimos al pabellón los olímpicos de monzón. allí nos esperaban anaïs y su hermano raúl. los dos son cinturón negro de judo y raúl fue a los juegos olímpicos. con ellos practicamos este deporte.





















escalada

en el mismo espacio alba y andrés nos enseñaron todo lo que se necesita saber para poder escalar con seguridad. vimos a alba como escalaba hasta lo más alto del rocódromo y después pudimos escalar nosotros mismos. 














baloncesto

a continuación guillermo nos estaba esperando para practicar baloncesto. nos explicó que este deporte surgió como solución para practicar deporte en el interior. nosotros estuvimos practicando un buen rato y cada vez lo hacíamos mejor.









rugby

el día 18 de febrero nos fuimos al campo de fútbol de monzón y a las pistas de tenis conchita martínez. 
los niños y niñas de tercero de infantil fuimos primero al campo de fútbol a practicar varios ejercicios con el balón de rugby con la ayuda de alba, carol y m. paz. 
















tenis (en  silla de ruedas)
a continuación nos fuimos a las pistas de tenis y nos esperaban maría torres y servato para mostrarnos que también se puede jugar al tenis en silla de ruedas. es mucho más difícil puesto que en una mano llevas la raqueta y la silla también se mueve con los brazos. después de ver lo bien que juega maría pudimos comprobar por nosotros mismos que llevar la silla de ruedas tiene su técnica.








































fútbol

para finalizar estas jornadas deportivas lamine, el papá de elena nos había preparado varios juegos para entrenar a fútbol. nos dimos cuenta de que manejar el balón con los pies no es tan sencillo.





















lapbook y dorsales
también hemos realizado un lapbook con todo lo aprendido y experimentado y preparado los dorsales para la carrera de clausura de los Juegos Olímpicos.














experimento de ciencias

en la actividad de ciencias hicimos un experimento con bicarbonato, colorante y vinagre y nos salieron los aros olímpicos.









el equipamiento de un atleta olímpico

anaïs nos trajo el equipamiento deportivo que le dieron a su hermano raúl cuando fue a las olimpiadas representando a españa. todo lo que había en la bolsa llevaba el logotipo de españa. también nos explicó que en los juegos olímpicos se hacen muchos amigos de distintos lugares del mundo y que para llegar a ser olímpico hay que entrenar y esforzarse mucho.








ceremonia de clausura

para finalizar el proyecto por todo lo alto, el viernes 21 de febrero nos fuimos todos a las pistas de atletismo. allí nos encontramos nada más y nada menos que con eliseo martín, excelente atleta olímpico de monzón, que representó a españa en tres ocasiones.
primero nos mostró cómo son las zapatillas para correr en las pistas de atletismo.











luego realizamos varias carreras y recorrimos las pistas con él mientras nos explicaba las distintas pruebas de atletismo que se realizan allí.




















para finalizar la jornada y el proyecto de los juegos olímpicos debidamente, hemos procedido a la entrega de medallas con la ayuda de eliseo.
















































PARA FINALIZAR, OS DEJAMOS UN VÍDEO CON UN PEQUEÑO RESUMEN DE LO VIVIDO DURANTE ESTA JORNADA:



desde aquí queremos dar las gracias a todas las personas que han hecho posible este proyecto con el que tanto hemos disfrutado aprendiendo.












No hay comentarios:

Publicar un comentario

NUESTRA GRADUACIÓN

EL 19 DE JUNIO NOS GRADUAMOS EN EDUCACIÓN INFANTIL.  MENUDO DÍA DE EMOCIONES, NOS HEMOS GRADUADO JUNTO A NUESTROS COMPAÑEROS Y COMPAÑERAS, N...